Nuestros hijos son lo mejor que tenemos en esta vida y hacemos de todo para que estén bien y que no les falta nada. Nuestros cuidados aumentan cuando están pequeños y comienzan alimentarse por ello estamos pendientes a darles cosas saludables para cuidar sus dientes. ¡Aquí tienes algunos de nuestros consejos que puedes introducir en su dieta diaria para conservar una dentadura sana!
Claro está que los niños deben tener una higiene dental adecuada y por supuesto evitar la ingesta de dulces para que los dientecitos no se comiencen a picar.
Las frutas y verduras, y el té verde
Frutas y verduras de consistencias fibrosas: Si añades a su dieta alimentaria las manzanas, el apio y la zanahoria crudos ayudarás a limpiar los dientes. Cuando se muerde estos alimentos y comienzas a masticarlos este proceso ayuda a limpiar el sarro de los dientes y por supuesto a eliminar la placa bacteriana. En el caso de la manzana, no le quites la cáscara y no la partas en cuadraditos pequeños, deja que los niños muerdan para que inicie el proceso correcto de limpieza.
Té verde sin azúcar: El té normal como se suele usar en las casas suele amarillear los dientes, por eso en esta ocasión te recomendamos el té verde. Esta variedad posee catequinas que ayuda a matar las bacterias y no solo eso porque es rico en flúor que ayuda a proteger los dientes de las bacterias.
El queso y los chicles sin azúcar, buenos aliados
Queso: Es bien sabido por todos que el queso es rico en calcio y fósforo. Añade este alimento a la dieta alimentaria de tu niño porque va a favorecer la remineralización del esmalte dental.
Chicle sin azúcar: Atención con esto, no hay que dejar que los niños mastiquen constantemente este producto y más sino han comido nada porque puede causar daños en el estómago. Los chicles sin azúcar pueden ayudar a disminuir la proliferación de bacterias. Asimismo la saliva que se produce al mascar el chicle ayuda a neutralizar los ácidos que merman la dentadura.